viernes, 28 de septiembre de 2007

LA ECONOMÍA ES UN ACTO DE FE

Por Laura Pérez

Economista, PhD

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA
Profesora Asociada

En tanto que los actores sociales basan sus decisiones en la confianza sobre como es que ocurren los hechos económicos y que éstos, efectivamente, son empujados por deseos que promueven el bien común y ello norma actitudes y acciones para el funcionamiento democrático del mercado, la economía puede ser entendida, como un ACTO DE FE.

Los consumidores desarrollan una capacidad de demanda según sus prioridades y necesidades, las cuáles son manifiestas de manera explícita. Igualmente, quienes producen responden de manera directa a esas exigencias.

En ese sentido cada uno confía en que sus decisiones promuevan de la mejor manera los objetivos de producción, distribución y satisfacción.

Sin embargo, no siempre en la realidad esto es así. Por eso se habla de que la economía es un "acto de fe" ... "creer sin ver", confiando en que las decisiones económicas, apuntalan la satisfacción plena del otro.

Ahora bien, es eso posible en un mercado donde prevalecen objetivos solo rentistas y monetaristas ... ???

No hay comentarios: